lunes, 10 de enero de 2011

Gastronomía y lugares turísticos


Entre los platos más representativos de esta región se encuentra el pescado zarandeado, elaborado con pargo, que se prepara en madera de mangle, ceviche de pescado, enchiladas de ostión, sopes de ostión, tamales de camarón, el tlaxtihuilli o caldillo de camarón, arroz con camarones y quesadillas de frijoles
 Zona arqueológica Los Toriles. Es una de las zonas arqueológicas más importantes del Occidente de México, que corresponde al periodo post clásico de las Culturas de Occidente, construida por grupos náhoas, con influencia tolteca, por el año 650 d.C., aproximadamente.

Localización y costumbres



Se ubica al occidente del territorio. Colinda con los estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas hacia el norte y con el estado de Jalisco hacia el sur. Hacia el poniente tiene una importante franja costera en el Océano Pacífico, donde posee también las Islas Marías, la Isla Isabel, las Tres Marietas y el Farallón La Peña.

Son importantes las festividades Coras y Huicholes. Los Coras realizan la celebración de la Semana Santa Cora conocida como "La Judea", cuyos actos rituales, vistosos y de gran contenido étnico y antropológico, se celebran en Jesús María y Santa Teresa.